.- La Orquesta Universitaria de Música Popular de la Universidad Veracruzana & Revolution Four presentó ante los medios de comunicación su próximo magno concierto, "Rock en Español Sinfónico" en la Sala Principal de Tlaqná Centro Cultural.
Esta presentación estuvo a cargo de: el Lic. Roberto Aguirre Guiochín, Director General de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana (UV); L.C.F. Antonio Lagunes Álvarez, Gerente General del Fondo de Empresas de la UV; Mtro. Rubén Flores Hernández, Director de la Orquesta Universitaria de Música Popular; L.S.C.A Octavio Gavidea Ruíz, Director General de Revolution Four; L.C. Alejandra Aguilar Cobos, Gerente Comercial del Fondo de Empresas de la UV y Dr. Julio César Perea Alfaro, promotor de la Orquesta Universitaria de Música Popular.
Dicho concierto se llevará a cabo por primera vez en Xalapa el Sábado 7 de diciembre a las 20:00 horas, en la Sala Tlaqná ubicada a un costado de la USBI Xalapa y en cuyo recinto se fusionará lo mejor del rock en español con el poder y la majestuosidad de la música sinfónica.
La Orquesta Universitaria de Música Popular, en compañía del grupo Revolution Four, especialistas en los clásicos del rock, te llevarán en un viaje musical que celebra a las leyendas del rock en tu idioma.
En esta increíble velada, se interpretarán los grandes éxitos de bandas icónicas como: Soda Stereo, Caifanes, Héroes del Silencio, Café Tacvba, Enanitos Verdes, Hombres G, Miguel Mateos, La Unión, Mecano, Maná y otros grandes Clásicos, en versiones sinfónicas que se transformarán en una experiencia sonora única.
Por lo anterior, los asistentes vivirán una noche con una mezcla perfecta entre la fuerza de una banda de rock y el esplendor de una orquesta.
La Orquesta Universitaria de Música Popular ha realizado presentaciones en los foros más importantes del país, tales como el Palacio de Bellas Artes, el Poliforum Cultural Siqueiros, la Residencia Oficial de los Pinos, la sala de conciertos El Cantoral, entre muchos otros.
Además de que también ha realizado giras internacionales, entre las que destacan Cuba en un par de ocasiones y España, en el marco de la Expo Sevilla 1992 así como en Madrid.
Finalmente, este evento es coproducido por el Fondo de Empresas de la Universidad Veracruzana (Empresas UV) en su Unidad productiva Espectáculos UV, con trayectoria en producción de eventos de calidad como lo han sido las diversas producciones del Espectáculo Jarocho, Lila Downs, Pink Floyd Sinfónico, José José Sinfónico, OSX Sonora Sinfónico, entre otros.