Xalapa, Ver
La revista Nature Sustainability publicó que un equipo de investigación global logró transformar agua de mar en agua potable en menos de 30 minutos con el uso de marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar.
En este trabajo, los investigadores filtraron partículas dañinas del agua, logrando generar 139,5 litros de agua limpia por kilogramo de MOF por día.
Además, realizaron esta tarea de manera más eficiente que las prácticas actuales de desalación.
Según la Organización Mundial de la Salud, el agua potable de buena calidad debe tener un sólido disuelto total (TDS) de <600 partes por millón (ppm), y en este hallazgo, los investigadores pudieron lograr un TDS de <500 ppm en solo 30 minutos y regenerar el MOF para su reutilización en cuatro minutos bajo la luz solar.
El profesor Huanting Wang, del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Monash, mencionó que con esta investigación se pueden ampliar las posibilidades para diseñar materiales sensibles a los estímulos para la desalinización y purificación de agua energéticamente eficiente y sostenible.
Asimismo, el profesor explicó que, debido a que la luz solar es la fuente de energía más abundante y renovable en la Tierra, el trabajo proporciona una solución de desalinización eficiente desde el punto de vista ambiental.
Por otra parte, las estructuras metalorgánicas son compuestos que consisten en iones metálicos, los cuales forman un material cristalino con la mayor superficie de cualquier material conocido.
Los investigadores demostraron que PSP-MIL-53, un MOF creado por ellos donde mezclan otros compuestos, podía producir 139,5 litros de agua dulce por kilogramo de MOF por día, con un bajo consumo de energía.
Esto se debió a la desalinización de 2.233 ppm de agua procedente de un río, lago o acuífero.