Huella de Primavera: Primer mariposario en Xalapa
"El pasado viernes, fue inaugurado en Xalapa el mariposario Huella de Primavera”.
Escrito por:
Martes 27 de abril de 2021

/ Fotografía:

Xalapa, Ver.- Se trata de la primera Unidad de Manejo Ambiental (UMA) especializada en la reproducción y cuidado de mariposas de la región.

La bióloga, Melly Verónica González, aseveró que con el proyecto, busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de los insectos en el medio ambiente, además de que los conozcan y no les tengan miedo.

“Nosotros criamos mariposas de aquí de la zona y liberamos un 20 por ciento, que no suena mucho, pero la realidad es que en la naturaleza, de cada 100 orugas solo el 2 por ciento logra ser mariposa. Entones nosotros ayudamos a criar, pero las liberamos para repoblar”, explicó.

Mencionó que en el mariposario logra la reproducción de hasta 25 especies de mariposas de la región, aunque en general, en el área verde donde son liberadas llegan más de 50 variedades distintas.

De mayo a julio, es la temporada en la que la reproducción de mariposas alcanza su máximo, aunque lamentablemente solo logran sobrevivir una semana.

“La mariposa solamente vive 7 días, porque a los insectos cuando les salen las alas son los adultos y precisamente solo buscan pareja y terminan su ciclo, entonces cuando nosotros vemos una mariposa es porque ya es adulta y ya va a terminar su ciclo de vida”, detalló.

La bióloga, aseveró que inició el proyecto porque le apasiona la crianza de bichos, desde arañas, hasta cucarachas y mariposas.

Al exhibirlos, busca que las personas les “tengan cariño y no miedo”, para que puedan respetar y permitir que desarrollen su ciclo de vida.

Y es que al menos la mariposa, tiene una función muy importante en el medio ambiente.

“La mariposa es la que está polinizando ahora los cultivos, entonces nos está sirviendo como polinizador, además que es parte de la cadena alimenticia y muchos organismos se alimentan de ellas, como las aves, reptiles, entonces son importantes en los ecosistemas”

Huella de Primavera se ubica en la calle Tepic #130, entre la avenida Xalapa y la calle Guanajuato, en la colonia Progreso de esta ciudad.

Estará abierta los fines de semana en recorridos programados de 11 de la mañana a 1 de la tarde. El costo de entrada es de 15 pesos, recurso que se utiliza para el cuidado de las especies.

Pueden apartar lugar mediante el WhatsApp 2281 21 85 97.

“Si ven orugas déjenlas, las orugas no hacen nada, hay muy pocas que son urticantes, pero muchas se van a convertir en mariposas, entones si quieren ver mariposas dejen a las orugas”.



NÚMEROS ANTERIORES