Xalapa, Ver
La rosca de Reyes es un pan horneado de harina en forma ovalada que tiene muchos símbolos ocultos y que culmina con el famoso “maratón Guadalupe-Reyes” en México, pues se parte el día 6 de enero para conmemorar la Epifanía.
La tradición de reunir a la familia en torno a este colorido pan, se remonta a una costumbre francesa de la Edad Media, cuando en vez de contar con un muñequito de porcelana, se insertaba un haba que representaba la huida de María y José que llevaban escondido al niño Jesús para evitar su muerte.
En la actualidad, en el interior de la rosca se esconden muñecos de plástico que, de acuerdo a la tradición, a quien le toque en el pedazo que partió, será el denominado “padrino”, razón por la cual deberá comprarle un ropón al niño Jesús de bulto que habrá de presentar en el templo el 2 de febrero, además de convertirse en el anfitrión de la fiesta de la Candelaria con lo que se compromete a regalar tamales y atole a sus invitados.
La forma semicircular representa la eternidad de Dios, ya que un círculo no tiene principio ni fin y en México acostumbra acompañarse con una taza de chocolate caliente, bebida prehispánica de los nobles, dedicada a los dioses.
Por último, las frutas de colores esparcidas a lo largo de la rosca, tienen diversos significados atribuibles, hay quien los interpreta como los dulces dones que regala Dios, mientras otros lo equiparan a las ricas joyas de las coronas que portaban los Reyes Magos.