Este 19 de febrero se conmemora, como cada año, el Día del Ejército Mexicano.
Escrito por: Información/ Redacción
Miércoles 19 de febrero de 2020

/ Fotografía:

¿Por qué se celebra el Día del Ejército Mexicano el 19 de febrero?.

Este 19 de febrero se conmemora, como cada año, el Día del Ejército Mexicano, mismo que se encuentra conformado por las fuerzas militares terrestres y aéreas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes se encargan de resguardar la paz en nuestro territorio, así como la seguridad de sus habitantes y proteger la soberanía del Estado Mexicano.

El origen de las fuerzas armadas de México data del 19 de febrero de 1913, fecha en la que el XXII Congreso Constitucional Libre, Independiente y Soberano de Coahuila desconoció a Victoriano Huerta y dio facultades al entonces gobernador de la entidad, Venustiano Carranza, para que creara una fuerza armada y de esta forma se restableciera el orden constitucional en el país.

Poco tiempo después, el 26 de marzo de 1913, por medio del Plan de Guadalupe, surge el Ejército Constitucionalista, que vino a sustituir al entonces Ejército Federal. Fue gracias a la Constitución de 1917 que dicho grupo militar adquiere el nombre de Ejército Nacional Federal, que tiempo después se convirtió en el Ejército Mexicano.

A partir de 1950 se empezó a celebrar al Ejército el 19 de febrero
En el año de 1932 el Día de las Fuerzas Armadas se conmemoró el 27 de abril, en conmemoración de la gesta heroica de Damián Carmona en el sitio de Querétaro en 1867.

Damián Carmona fue un soldado mexicano que durante la intervención francesa fue designado como centinela. Mientras estaba de guardia, una granada golpeó su fusil y rebotó a unos metros de distancia; a pesar del estallido, Carmona se mantuvo en su puesto y solo pidió un arma nueva pues la que llevaba quedó inservible.

Fue en el año de 1950 cuando, bajo la presidencia de Miguel Alemán Valdés, el Gobierno Federal instituyó el 19 de febrero como el Día del Ejército Mexicano, mismo que se sigue celebrando hasta nuestros días.

Esta institución está constituida con el de garantizar la soberanía, integridad territorial, independencia de México, así como colaborar con las autoridades para auxiliar a la población en situaciones de emergencia social, así como promover acciones cívicas o de beneficio comunitario de todos los mexicanos.

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) tiene el fin de organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, con objeto de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación.

Fuente: La Verdad



NÚMEROS ANTERIORES