Bebé maltratado por sus padres vivía entre 1.5 toneladas de basura
Escrito por: Información/ Redacción
Jueves 22 de agosto de 2019

/ Fotografía:

Un bebé de dos meses vivía en Lugo maltratado por sus padres y entre cientos de kilos de basura y un olor nauseabundo. La voz de alerta la dieron los servicios sanitarios cuando los padres acudieron el pasado viernes con el pequeño a un centro médico de la ciudad, desde el que decidieran evacuarlo al Hospital Lucus Augusti. Presentaba signos evidentes de malos tratos y se activó el protocolo para este tipo de casos. El lunes se comunicó la detención a los padres del bebé y ayer martes prestaron declaración ante la juez. Esta dictó un auto en el que otorgaba la tutela urgente a la Xunta y decretaba el alejamiento de los progenitores.

El bebé será trasladado al Hospital de La Paz de Madrid para ser operado este fin de semana o la semana que viene" de desprendimiento de retina, según vaya la "evolución" del menor, señalan fuentes hospitalarias. La Paz es centro de referencia para intervenciones quirúrgicas en neonatos. La Administración trabaja para "buscar el mejor recurso" para el bebé una vez reciba el alta que, de manera prioritaria, será de acogimiento familiar, bien con familia extensa del menor o bien con una familia ajena de acogida.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Lugo ha hecho "limpieza y desinfección" del piso donde vivía el bebé con sus padres que era inhabitable. Del interior de esta vivienda, según ha recordado el concejal de Medio Ambiente, Álvaro Santos, se han retirado numerosos enseres y residuos, y en torno a "una tonelada y media de basura". Santos ha explicado que se "han aplicado los productos recomendados, elegidos por la entidad responsable de hacer la limpieza" y que ahora se desinfecta y desratiza el edificio, "porque se percibió la presencia de animales".

"Hay que pensar que no estamos ante una situación normal. Estamos ante una situación anómala, dramática y ante un inmueble que se encontraba en unas circunstancias lamentables de salubridad y habitabilidad", ha descrito Santos. "Una vez terminados los trabajo, ahí no va a haber ningún tipo de peligro, de foco infeccioso, ni de presencia de animales ya sea mamífero, roedor o insectos que puedan poner en riesgo la salud de las personas", se ha comprometido.

Fuente: El País



NÚMEROS ANTERIORES