Este 2020 se preve la peor caída de la economía para América Latina y el Caribe por Covid-19
Escrito por: Información/ Redacción
Jueves 16 de julio de 2020

/ Fotografía: imagen internet

Xalapa, Ver La pandemia de coronavirus traerá mayores niveles de desempleo y pobreza a América Latina y el Caribe.

Esto debido al desplome en el crecimiento económico regional debido a las restricciones impuestas para contener la enfermedad.

“América Latina y el Caribe se encuentra hoy en el epicentro de la pandemia y, si bien algunos gobiernos han comenzado a aliviar las medidas de contención, otros han debido mantenerlas o incluso intensificarlas ante el persistente aumento de nuevos casos”, dijo la CEPAL en su informe.

El mayor impacto se produce en servicios como el turismo, la aviación, alojamientos, restaurantes, entretenimiento y el comercio, con excepción de los supermercados, farmacias y otros servicios declarados como esenciales según el país.

Debido a esto, la CEPAL estima que el número de personas en situación de pobreza pasará de 185.5 millones en 2019 a 230.9 millones en 2020, cifra que representa el 37.3% de la población regional.

Argentina, Brasil, Ecuador, México y Perú verán los mayores incrementos.

Unas 28.5 millones de personas se sumarían al nivel de pobreza extrema para llegar a 96.2 millones.



NÚMEROS ANTERIORES