Xalapa, Ver
El 2020 continúa dándonos sorpresas, y está vez es un insecto es el que ha llamado la atención del mundo ante su posible invasión, se trata de la "Vespa Mandarina" o también conocida como la Avispa Gigante Asiática, la cual ha aparecido en Estados Unidos causando terror entre los apicultores de la zona.
Su aparición según el New York Times, se registró en Blaine estado de Washington a finales de 2019, y desde entonces ha estado apareciendo en distintas zonas del país.
La picadura de este insecto es muy dolorosa, y su veneno es muy efectivo al grado de matar a un hombre.
Esta especie proviene de Nagano Japón dónde se han convertido en un problema para los productores de miel, ya que la Vespa Mandarina, ataca a las abejas decapitándolas.
Ante su llegada a América, se preve que acarree un grave problema para los apicultores, además los avistamientos de este animal son cada vez más frecuentes y sobre todo más cerca de México.
Por lo anterior, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo rural dió a conocer a través de un comunicado que inició un programa de vigilancia para proteger a cerca de 43 mil 500 productores apícolas que cuentan con un inventario de más de dos millones 172 mil colmenas, destinadas a la producción de miel, y la polinización de cultivos agrícolas en las regiones productoras del país.
Sin embargo, se debe identificar bien a esta especie, ya que en Saltillo Coahuila, se difundió la noticia de que el avispón había sido visto anidando en un domicilio, lo que llevó a las personas a eliminarlos, pero estos no eran de esa especie, si no de otro animal nativo de la zona, la cual es controladora de otras plagas de insectos.
Finalmente, la Vespa Mandarina hace sus nidos subterráneos, usan huecos, causados por descomposición de madera de raíces, o los nidos abandonados de roedores, serpientes u otros animales excavadores.