'Eta Acuáridas' la lluvia de estrellas que se podrá ver este 07 de mayo
Escrito por: Información/ Redacción
Jueves 07 de mayo de 2020

/ Fotografía:

Como cada año, la lluvia de estrellas "Eta Acuáridas" se percibirá en su máxima expresión este 07 de mayo, esto debido al paso cercano a la Tierra de los fragmentos del Cometa Halley, ubicados en la constelación de Acuario.

Hasta la medianoche será visible. Las "Eta Acuáridas", nombradas así por su zona de ubicación, cercana a la estrella "Eta Aquarii", la cual viajan con a una velocidad de 66 kilómetros por segundo dentro del hábitat terrestre y suelen verse hasta 30 meteoros por hora durante su momento cúspide.

La NASA explicó que "después de unos 30 minutos en la oscuridad, tus ojos se adaptarán y comenzarás a ver meteoros.

El espectáculo durará hasta el amanecer, por lo que se tendrá mucho tiempo para echar un vistazo.

De acuerdo con la posición de la constelación, los países pertenecientes a Sudamérica, como Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil y Argentina podrán apreciar con mejor perspectiva el espectáculo, sin la necesidad de ningún instrumento especializado para su apreciación.

La constelación de Acuario, hogar del radiante de las Eta Acuáridas, está más arriba en el cielo en el hemisferio sur que en el hemisferio norte, así lo ha detallado la agencia de gobierno estadounidense.

Esta lluvia de meteoros es posible gracias al cometa 1P/Halley, el cual gira en torno al Sol, cada 76 años aproximadamente, por lo tanto se espera que aparezca de nuevo hasta el 2061.

La NASA mencionó que esto sucede "cuando los cometas se acercan al Sol y dejan un rastro polvoriento detrás de ellos. Cada año, la Tierra pasa a través de estos senderos de escombros, lo que permite que las partes colisionen con nuestra atmósfera donde se desintegran para crear rayas ardientes y coloridas en el cielo".



NÚMEROS ANTERIORES