Xalapa, Ver.- Este lunes, por primera vez en la historia, el petróleo opera en precio negativo, ya que la agitación económica causada por la pandemia dejó a comerciantes desesperados por la entrega de crudo físico.
El precio de los contratos de mayo perdió su valor rompiendo los mínimos de los precios del petróleo desde 1946.
El crudo bajó a -35.80 dólares por barril, lo cual es una caída de 295% al filo de las 14:20 horas de la Ciudad de México.
Esto originó que operadores huyeran del contrato de futuros de mayo antes de su vencimiento del martes dada a una rareza técnica, lo que exacerbó la caída de los precios.
El panorama anterior mostró cuán sobreabastecido esta el mercado de petróleo de EU a raíz que la actividad industrial y económica se detienen por la extensión de cuarentenas por la rápida propagación de Covid-19.
Además demuestra que a pesar del acuerdo de producción sin precedentes por parte de la OPEP para frenar el suministro, está acción llegó tarde ante el colapso de un tercio de la demanda global.
Cabe mencionar, que el West Texas Intermediate es un tipo de petróleo correspondiente a Texas y el sur de Oklahoma que se utiliza como referencia para fijar el precio de mezclas en EU con similares tipos de azufre y densidades.
Actualmente, el precio del petróleo se cotiza de diferentes maneras, tales como: los contratos de futuro los cuales tienen diferentes fechas de entrega, el que tiene la fecha más próxima es el de mayo que expira el 21 de abril, a esto se le conoce como contrato activo y su precio se toma como referencia para el precio actual del WTI.
"Pará evitar que el mercado físico tenga una mayor tendencia a la baja en corto plazo, en las refinerías rechazan barriles a ritmo histórico, las fuerzas del mercado infligirán más dolor hasta que lleguemos al fondo o se despeje el Covid-19, dijo el gerente de estrategia energética global de RBC Capital Markets Michael Train.