Capital Economics informa que constará 280,000 mdd las pérdidas a nivel mundial por los afectados del coronavirus
Escrito por: Información/ Redacción
Martes 11 de febrero de 2020

/ Fotografía:

El coronavirus costará 280,000 mdd a nivel mundial este primer trimestre

Llegó la hora de sacar cuentas para la erradicación del Coronavirus, "Capital Economics", una de las principales compañías independientes de investigación económica del mundo con presencia en diferentes ciudades, advirtió en un comunicado que “los extensos esfuerzos para contener el coronavirus han provocado que el crecimiento económico en China se desacelere abruptamente”.

A nivel global, la consultora calcula en 280,000 millones de dólares las pérdidas para la economía mundial en este primer trimestre de 2020 por los efectos del coronavirus.

“Si estamos en lo cierto, significará que el PIB mundial no crecerá en términos trimestrales por primera vez desde 2009”, apuntan.

La firma confía que “el virus se contenga pronto y que la producción perdida se recupere en los trimestres posteriores, de modo que el PIB mundial podría volver a su crecimiento normal a mediados de 2021”.

China ha informado esta madrugada de otras 108 muertes relacionadas con el coronavirus, un nuevo récord diario y que eleva el total de víctimas mortales a 1,016. El número total de casos en China aumenta hasta los 42,638.

Sin embargo, la reducción en el ritmo de propagación del coronavirus con respecto al pasado fin de semana ha impulsado a los mercados europeos, que vuelven a registrar máximos este martes, si bien los inversores siguen preocupados por el impacto económico global de la epidemia.

Una epidemia que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha calificado como una “amenaza muy grave para el mundo”, en un llamamiento para compartir las muestras de virus y acelerar la investigación de fármacos y vacunas.
Fuente: Forbes México



NÚMEROS ANTERIORES