El Tíbet ha confirmado su primer caso del coronavirus de Wuhan, dijeron el jueves las autoridades sanitarias chinas.
Tibet era la única región administrada por el gobierno chino que había evitado el virus.
Ahora, todas las provincias, regiones autónomas, regiones administrativas especiales (Hong Kong y Macao) y municipios tienen casos confirmados.
También se han confirmado casos en la isla autónoma de Taiwán.
La propagación al Tíbet, una región remota y montañosa, renovará las preocupaciones sobre la facilidad con que se transmite el virus, especialmente cuando las personas son asintomáticas.
El martes, el Tíbet anunció el cierre indefinido de todas las atracciones turísticas, informó el periódico estatal People’s Daily, citando al comité regional del Partido Comunista.
Todos los viajeros, incluidos los turistas, que ingresan al Tíbet ahora deben registrarse con las autoridades y permanecer en cuarentena durante 14 días.
Ahora hay 7.711 casos confirmados en China continental, con 4.586 en la provincia de Hubei, donde se originó el brote.
El brote de coronavirus comenzó en Wuhan, China, en diciembre y ahora se ha extendido por todo el mundo.
Hoy, las autoridades chinas están tratando de contener el brote mientras otros países evacuan a sus ciudadanos de Wuhan. Al mismo tiempo, los científicos están compitiendo para aprender más sobre el virus y desarrollar una vacuna.
Aquí están las últimas actualizaciones:
Los números: en China, 170 personas han muerto y hay al menos 7.711 casos confirmados en el país, superando el número de casos de SARS chino durante el brote mortal de 2003.
Está en todas partes en China: el Tíbet, que era la última región no infectada de China continental, anunció hoy su primer caso confirmado.
Difusión mundial: fuera de China continental, se han reportado al menos 91 casos en otros 19 lugares. Los Emiratos Árabes Unidos y Finlandia confirmaron sus primeros casos ayer.
Evacuaciones: Estados Unidos y Japón ya han recuperado a algunos de sus ciudadanos de Wuhan. Otros países como Australia, Francia, India, Corea del Sur y Reino Unido también están preparando planes de evacuación para sus ciudadanos en la ciudad. Algunas de esas salidas planificadas se han retrasado.
Las empresas reaccionan: varias compañías aéreas, incluida Delta, han reducido sus vuelos a China. Mientras tanto, IKEA dijo que cerrará temporalmente alrededor de la mitad de sus tiendas en el continente y Google dijo que cerraría temporalmente sus cuatro oficinas en China.
Fuente: CNN