Los precios del petróleo caían tras su fuerte avance de la semana pasada, ya que datos publicados en China reforzaron indicios de que su economía se está desacelerando, aunque el progreso en las conversaciones comerciales entre Pekín y Washington respaldaba al mercado.
El Brent caía 16 centavos, o 0.26 por ciento, a 61.86 dólares por barril, tras trepar más de 4 por ciento la semana pasada. El West Texas Intermediate bajaba 24 centavos, o 0.42 por ciento, a 56.42 dólares por barril, tras el alza superior al 5 por ciento de la semana pasada.
Las ganancias de las empresas industriales chinas cayeron por segundo mes consecutivo en septiembre, 5.3 por ciento respecto al mismo mes del año previo, a 575 mil 600 millones de yuanes (81 mil 480 millones de dólares). Los precios al productor continuaron su caída, destacando el impacto de la desaceleración económica y la guerra comercial de Estados Unidos en los balances corporativos.
Por su parte, las firmas de energía estadounidense redujeron la cantidad de plataformas petroleras que operan esta semana, llegando a una disminución récord de 11 meses.
El Ministerio de Energía de Rusia dijo que la alianza OPEP+, compuesta por el cartel y exportadores ajenos al grupo, tendría en cuenta la desaceleración del crecimiento del bombeo de Estados Unidos cuando se reúna para discutir su acuerdo de producción en diciembre.
Sin embargo, el viceministro ruso de Energía, Pavel Sorokin, dijo que es prematuro hablar sobre recortes de producción más profundos.
Fuente: Milenio