Chespirito: el ícono del humor blanco que trascendió de la pantalla chica
Escrito por:
Viernes 21 de febrero de 2020

/ Fotografía:

Mas ágil que una tortuga, más fuerte que un ratón, más noble que una lechuga, su escudo es un corazón: Roberto Gómez Bolaños

A 6 años de su partida, Roberto Gómez bolaños es un nombre que lo dice todo, y lo dice a través de sus personajes, que durante años entretuvieron a chicos y a grandes.

Nacido el 21 de febrero de 1929 en la ciudad de México y celebrando su 91 aniversario, “Chespirito", es un nombre que todos conocen, su fama ha traspasado la barrera del idioma, llegando a ser visto inclusive en Estados unidos, España
El chavo, el Chapulín, el doctor Chapatin, el Chompiras son los personajes más populares de este gran comediante mexicano todos con la característica de siempre tener un humor blanco sin groserías e inocente, aunque irónicamente.

Todos sus personajes tenían nombres con las letras “CH”, las cuales en una entrevista reveló, que eran con las que empezaban muchas groserías en México.

Roberto ingresó a la carrera de ingeniería mecánica en la UNAM, pero no la concluyó, sin embargo, su talento y habilidad que yacía en sus historias, eso junto con su pequeña estatura, fue lo que el director Agustín Delgado lo nombró como “Chespirito” o pequeño Shakespeare.

Así como las creaciones de Roberto, no hay que dejar atrás el increíble trabajo de los demás actores que le dieron vida a la vecindad, tales: como Ramon Valdez, María Antonieta de las Nieves, Angelines Fernández, Edgar Vivar, Florinda Meza y Rubén Aguirre.

Tal ha sido su impacto que tanto sus personajes y sus historias, así como las palabras que usaban, se han vuelto modismos populares que, aunque hayan tenido origen en México, son entendidos por todos los de habla hispana que disfrutaron de sus shows.



NÚMEROS ANTERIORES