Movimiento Ciudadano y Morena, a la par en la contienda electoral
Escrito por: Andrea Sánchez
Miércoles 16 de abril de 2025

/ Fotografía: Cortesía .

Xalapa, Ver

"Ambos partidos son los únicos que han dado atención a las acciones afirmativas en favor de grupos vulnerables". 

. - El partido Movimiento Ciudadano (MC) y Morena cumplieron e incluso rebasaron las acciones afirmativas establecidas por la legislación electoral en beneficio de grupos vulnerables, al postular a personas afromexicanas, de la comunidad LGBTTTIQ+ y personas con discapacidad.

De acuerdo con cifras emitidas por el partido naranja, registró ante el OPLE 39 candidaturas a presidencias municipales y 39 sindicaturas en municipios con una población indígena igual o superior al 80 por ciento. Además, postuló 11 candidaturas en municipios donde la población indígena tiene una mayor representación.

En cuanto a la representación de personas afrodescendientes Movimiento Ciudadano cumplió con la obligación legal al registrar cuatro candidaturas. Para personas con discapacidad, superó el mínimo requerido, al presentar un total de nueve candidaturas.

Respecto a la comunidad LGBTTTIQ+, el partido también rebasó la cuota mínima al registrar nueve candidaturas, cuando la ley exige al menos tres. Asimismo, otorgó 57 candidaturas a personas jóvenes, cumpliendo con lo establecido en la normativa electoral.

Con lo anterior, Movimiento Ciudadano reiteró que la inclusión y representación de todos los sectores sociales es una prioridad en su proyecto político.

Cabe destacar que, en el actual proceso electoral 2024-2025, de los seis partidos políticos que participan en la contienda por alcaldías en Veracruz, únicamente Movimiento Ciudadano y Morena han cumplido con los requisitos en materia de acciones afirmativas, en tanto El Partido Verde, PT, PAN y PRI y lo hicieron de manera parcial, por lo que tiene 48 horas para acreditar sus acciones afirmativas.




NÚMEROS ANTERIORES